Implantes dentales en niños
Los implantes dentales son una de las soluciones estéticas y funcionales más demandadas. La colocación de un implante dental en niños, la edad mínima recomendada es en la adolescencia que es cuando termina el crecimiento óseo para poner implantes dentales.
Es importante destacar que no se puede colocar implantes dentales en niños, aunque se tenga ausencia de un diente. Es necesario esperar a que el proceso del crecimiento óseo termine para poder someterse a un tratamiento de implantología.
¿Cuál es la razón por la que no se puede colocar un implante dental a un niño?
La razón principal razón se debe a que la mandíbula no ha terminado el proceso de crecimiento. Si se procediera a colocar un implante dental a un niño, se impediría el correcto crecimiento del hueso maxilar y dificultaría el desarrollo del resto de piezas dentales.
¿A partir de qué edad se puede realizar un tratamiento implantológico a un niño?
El tratamiento implantológico dependerá del sexo de la persona, pues el crecimiento óseo en el caso de las niñas termina antes que en el de los niños. Es decir, que los niños no se podrán someter a esta intervención hasta los 18 años. En cambio, la edad estimada en las niñas puede ser a los 16 años.
¿Qué soluciones alternativas existen?
Perder un diente en la infancia puede ser una situación traumática y perjudicial en lo que respecta a la estética dental.
Existen una serie de alternativas provisionales para mantener la estética hasta que pueda someterse a un tratamiento de implantología.
En clínica Fuentes Quintana contamos con diferentes posibilidades a la hora de solucionar la pérdida de un diente.
Para nosotros es fundamental preocuparnos por ti y por todos nosotros. En Tu Implante Dental – Fuentes Quintana Odontólogos, estaremos encantados de atenderte. No olvides que es bajo cita previa.