Qué es un sellador dental
Para que sirve y cuándo se debe realizar
Nos referimos al sellador dental al tratamiento de prevención de las caries.
Los selladores dentales son un recubrimiento delgado de resina que los dentistas aplican a los surcos de las superficies de las piezas dentales traseras, molares y premolares.
Recordemos que las caries suelen producirse en las zonas retentivas de alimentos y placa dental, zonas interdentales, fosas y fisuras de molares y premolares.
El primer molar es el más sensible y habitual de presentar caries, pues sale a los 6 años. Una edad en la que la conciencia sobre la higiene dental no suele estar integrada. Además, es el principal elemento de la masticación, y al retener en sus fosas y fisuras restos de alimentos y acumulación de placa, hacen que el riesgo de padecer caries sea mayor.
Cuando realizar el sellado de dientes
Los dentistas recomiendan realizar este tratamiento a la mayoría de los niños que les haya aparecido el primer molar. Y más importante aún, en niños con alto riesgo de caries, es decir, aquellos que con dentición temporal ya tuvieron muchas caries y también los que no han adquirido un hábito de higiene dental adecuado, bien sea por frecuencia o por una técnica de cepillado mal empleada.
Dicho tratamiento no es solo recomendable para los niños, sino también para cualquier persona adulta con alto riesgo de caries y que tenga fisuras marcadas. De esta manera se reducirá la posibilidad de generar caries.
Por lo tanto, el sellado de dientes es un tratamiento fiable y muy recomendable por su inocuidad, principalmente al hacerse cuando el diente no presenta ningún tipo de afectación y por la efectividad preventiva que tiene reduciendo notablemente el riesgo de caries.
Para nosotros es fundamental preocuparnos por ti y por todos nosotros. En Tu Implante Dental – Fuentes Quintana Odontólogos, estaremos encantados de atenderte.